Imagenes de mi paso por El Camino de Santiago es lo que hoy os quiero enseñar y con ello todas la experiencias que allí viví.
«La mayoría de la gente no puede tener el lujo de escapar y dejarlo todo atrás».
Esta frase que no es mía describe perfectamente lo que El Camino ha significado para mi. La vida hoy en día transcurre de forma rápida, fugaz y sin mucho tiempo para dedicar a la reflexión. De vez en cuando es necesario parar y tomar un descanso para reflexionar sobre: lo que hacemos, lo que queremos hacer y lo que estaríamos dispuestos a hacer.
«Que fácil parece al verlo escrito, pero no solo conlleva parar y ponerse a pensar».
Debes rodearte de la calma y la paz necesaria para que tu mente este libre y se permita pensar con claridad. Andar es una gran ayuda, y si lo realizas con la compañía adecuada mejor aún. Cuando empiezas a tener presente que es necesario escapar de la rutina habitual y descubrir, es el momento ideal para emprender. El primer paso que di para poder llevar a cabo este proyecto fue débil, tembloroso, y dubitativo.
El primero es el más difícil pero el que más emoción conlleva. El camino conllevaba conocerme más y saber de lo que soy capaz. Acababa de iniciar una nueva aventura hacia lo que desconocía y deseaba descubrir.
«Es imprescindible caminar siempre con las ventanas de la mente abiertas de par en par para dejar que el aire refresque nuestra alma».
Este consejo, que hoy tomo como mío, llevaría a cabo cada uno de mis proyectos. Solo he de tener presente que con las ventanas de la mente abiertas todo es posible. El aire fresco fluye, se lleva los pesares y deja entrar a las nuevas ideas.
El tiempo que dedicas a realizar El Camino no es el mismo para cada persona. Gracias a este hecho puedes relacionarte con personas de sitios diversos como: Murcia, Sevilla, Francia, Bélgica, Zaire, Rumania o Estados Unidos. A su vez estas relaciones son con gente de edades muy diferentes entre los 8 hasta los 70 años, y cada uno de ellos guardaba historias emocionantes.
La mente abierta y rodeada de gente tan maravillosa con unos paisajes tan bonitos hace que el cosquilleo creativo se adueñe de la Artista que llevo y comience a crear en pleno camino. En cada parada que realizaba al final del día, cuando el bullicio del camino se apaga, es mi momento. La hora mágica que el artista aprovecha para poner en orden sus pensamientos y desarrollar sus ideas. En ese tiempo mi mente se llenaba de las imágenes que en ese día había visto; de los recuerdos que la gente con la que he compartido el día me dejaron; pero sobre todo necesitaba llenarla de bocetos y apuntes que más tarde utilizaré.
Espero que esto que hoy os cuento os llene de inspiración para realizar vuestro propio Camino. Recordar que no es necesario marcarse una gran meta o un tiempo determinado, lo que hace que sea especial y perfecto para recordar son las experiencias que en El Camino vivas, y como lo disfrutes.
Os animo a realizar vuestro propio camino y si queréis me contéis vuestra experiencia. También os dejo con unas imágenes de mi paso por El Camino de Santiago.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Camino de Santiago 2013 Imágenes de mi paso por El Camino de Santiago. |
No comments yet.